Aunque durante mucho tiempo se les ha considerado los malos de las películas, la realidad es que las grasas son necesarias en la dieta diaria, solo es clave elegir las alternativas más adecuadas. Por eso traicionamos Nueve alimentos ricos en grasas saludables recomendados por nutricionistas para su inclusión en la dieta habitual.
Cómo hacer lubina al horno
Aceite de oliva virgen extra

Entre todos los aceites vegetales, es uno de los ejemplos más saludables ya que ofrece un 99,9 % de grasa incluida esa ácidos grasos monoinsaturados.
Además, a diferencia del aceite de oliva refinado, el aceite de oliva virgen extra tiene un alta proporción de polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios esto es bueno para la salud.
Como si eso no fuera suficiente, el Aceite de oliva virgen extra Es uno de los que mejor soportan las altas temperaturas de cocción y por tanto sufre menos cambios o deterioro en cuanto a su calidad nutricional y organoléptica.
Podemos usarlo para hacer varios aderezos, galletas, bizcochos e incluso conservas caseras, salteados y más.
pescado azul

Incluye todo tipo de pescado con más grasa en su composición, incluido el ácidos grasos poliinsaturados que nuestro cuerpo no puede producir. Entre estos, se destaca el Omega 3en particular ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA).
Tus grasas también efecto antioxidante y antiinflamatorio Por lo que puede beneficiar la salud de diferentes maneras.
Así son los especímenes así Salmónese Sardinas, anchoas, jurel, atún, bonito y otros pescados grasos se recomiendan en la dieta habitual con una frecuencia mínima de una vez por semana, que podemos utilizar en preparaciones al horno, con verduras, en pasteles, en papillote, a la plancha, en ensaladas, hamburguesas o en otros muchos platos nutritivos.
fruta seca

Los frutos secos en todas sus variedades son una fuente de grasas buenas para el organismo, pero las nueces son especialmente ricas en este nutriente, incluido el Omega 3 y Omega 6.
también ofrecen Fibra, proteína, calcio, potasio, magnesio, hierro y otros buenos nutrientes para el organismo, por lo que es recomendable su inclusión en la dieta habitual.
Podemos comerlos sin más preámbulos tras quitarles la capa exterior o asarlos. También podemos preparar aperitivos, ensaladas, galletas o añadir varios frutos secos al salmón al horno o al pollo marroquí.
semilla

Las semillas de girasol, semillas de calabaza, chía, linaza, sésamo u otras semillas son fuentes concentradas de nutrientes para el cuerpo, incluido el Grasas no saturadas beneficioso para el cuerpo.
Tu tambien Fuente de fibra, proteína vegetal, calcio, potasio y en menor medida hierro.
Por su textura crujiente, necesitan masticarse y proporcionar saciedad al organismo. Podemos incluirlos en diversas preparaciones como un aperitivo o merienda saludable, un pudín que aproveche sus propiedades espesantes o gelificantes, unas galletas saludables, una mermelada sin azúcar, un pan casero o muchos otros platos.
palta

Es una fruta fresca aceitosa, lo que quiere decir que, a diferencia de otras frutas, contiene grasas, entre las que destaca la ácidos grasos monoinsaturados.
Además, estas grasas saludables van acompañadas de Fibra, potasio, vitamina E y carotenoides para nuestro cuerpo y por lo tanto puede ofrecer grandes beneficios.
Por otro lado, su textura y consistencia cremosa, así como su sabor suave, permiten el uso del aguacate en diversos platos. en lugar de mantequilla, nata, mayonesa o salsas comerciales. Con el aguacate en particular podemos preparar platos desde un clásico guacamole hasta un postre de chocolate muy saludable, trufas, ensaladas, varios desayunos bajos en carbohidratos, entre otros.
Olivos

Como el aguacate que Olivos son frutas ricas en grasas, entre las que destacan las grasas monoinsaturadas, acompañadas de otros nutrientes buenos para el organismo, como: potasio, magnesio y calcio.
Aunque son ingredientes altos en sodio y por tanto no se recomienda su consumo a personas hipertensas o con alto riesgo cardiovascular, son alimentos muy versátiles que podemos añadir a la dieta para mantenerlos Omega 3 para el organismo.
Es posible consumirlos como tal como un aperitivo saludable o podemos incorporarlos Olivos con ensalada, pan casero, quiche, galletas saladas o salsa.
maní

Aunque solemos mencionarlos con frutos secos, el cacahuete es una legumbre aceitosa, lo que significa que es fuente de grasas buenas para el organismo, entre ellas la ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados.
Además, los cacahuetes son una excelente fuente de proteina vegetal y fibra por lo que satura fácilmente el cuerpo. también ofrece hierro, potasio y en menor medida calcio.
Recomendamos utilizar el…